|  | 
| Chico, apadrínale en http://faada.org/apadrinamiento-refugio-02-animal-1472 | 
No tener espacio para convivir de forma adecuada con una mascota o que no esté permitida su tenencia en el lugar en el que vivimos temporalmente, son algunas de las cosas, que pueden impedir a ese amante de los animales, adoptar a ese perrillo o minino tan simpático, al que le encantaría tener un nuevo hogar.
¿Qué se puede hacer en estos casos? Ponernos en contacto con su asociación o refugio e informarnos si tienen algún tipo de programa, con el que podamos apadrinarle.
Apadrinando a un animal, no solo estamos contribuyendo a que tenga una mejor calidad de vida, también estamos ayudando a ese refugio o protectora, a sufragar una parte de los gastos, de manutención y veterinarios, de todos sus habitantes. 
¿Voy a poder ir a visitarle? 
Por supuesto que sí, incluso te dejarán disfrutar de él todo el tiempo que desee (siempre dentro del tiempo que tengan estipulado para las visitas). Y si no puedes visitarle, todo lo que a ti te gustaría, no debes preocuparte, ya que en la mayoría de los lugares en los que este tipo de iniciativa está presente, te mantienen al corriente de su estado de salud e incluso te van enviando fotos suyas, para que veas que tal está.
¿Te gustaría hacerte padrino?
Si la respuesta es afirmativa, aquí os dejamos una maravillosa página web, en la que os informarán sobre cuál es el  procedimiento a seguir y encontrareis varios refugios de animales, en los que esperan vuestra contribución, con los brazos abiertos.
		
		
			
Pingback: Porque hacerse casa de acogida - Mi perro.info