Tortuga de Florida, aprende a cuidarla correctamente 2

Tortuga de Florida, aprende a cuidarla correctamente

tortuga de florida
Dejamos aparcados por un día a nuestros buenos amigos los perros, para hablar de otra  de las mascotas, que han formado parte de la infancia de muchos niños españoles, gracias al bajo coste que suponía su adquisición. ¿Por qué decimos suponía? Porque su venta ha sido prohibida en pajarerías y demás puntos de venta, para evitar que sigan siendo víctimas del abandono y no sigan convirtiéndose en agentes destructores de las especies de tortugas autóctonas. ¿A qué especie nos estamos refiriendo?  A la Trachemys scripta/elegans, comúnmente conocida como Tortuga de Florida.

 

Motivos por los que suele abandonarlas la gente

 

El motivo principal que lleva a la gente a abandonar de forma irresponsable a estos animales, es la falta de información. No son esa mascota ideal para los niños que tanta gente piensa, ni pueden vivir perfectamente en el pequeño tortuguero en la que nos la vendían en la tienda.

 

¿Qué necesita una tortuga para vivir bien?

 

-Un acuario de por lo menos 120l, en el que pueda nadar cómodamente durante sus primeros años de vida. Aunque al principio os pueda parecer una auténtica locura meter a esa cosa tan chiquitina en esa masa de agua, es el mejor lugar en el que puede llevar a cabo un correcto crecimiento.

 

-Filtro de agua, adecuado al volumen de nuestro acuario, para mantener el agua limpia y sin impurezas. Imprescindible si no queréis estar cambiando el agua día sí y día también.

 

-Calentador o calefactor, para recrear lo más fielmente la temperatura ideal de su hábitat natural, que se encuentra entorno a los 25º C

 

-Bombilla de radiación UVB, que le ayudará a sintetizar mucho mejor la vitamina D3, una de las encargadas de obtener algo tan importante como es, el calcio de los alimentos.

 

-Rampa, con la que le sea fácil salir del agua para alimentarse y tomar el ‘sol’

 

-Dieta equilibrada, en la que deberemos incluir: carne de pollo o ternera sin cocinar 3 veces a la semana, pescado, fruta y verdura. Podemos complementar su dieta con pienso especial para tortugas y muy excepcionalmente, darle gammarus.

 

Como podéis comprobar, en este pequeño resumen que os hemos hecho, para tener a una tortuga es unas condiciones aceptables, es necesario hacer una inversión de cierta importancia, que merece la pena hacer, para ver a esa pequeñita tortuga, convertirse en un precioso ejemplar adulto.