Hay veces en las que tenemos que viajar con nuestro perro en coche. Las circunstancias en las que esto ocurre son muy variadas: irnos de vacaciones, al veterinario, de paseo al campo, visitar a amigos, etc.
Es por ello que para viajar en coche con nuestro perro, deberíamos acostumbrarlo a subir al coche desde cachorro, y mostrarle que en el coche no hay ningún peligro para él. Si acostumbramos a nuestro perro desde cachorro, no tendrá problemas en subir al coche.
Ahora bien, aunque nuestro perro esté acostumbrado a ir en coche, siempre tenemos que tener en cuenta algo fundamental: nuestra seguridad. Y para que nosotros vayamos seguros, nuestro perro siempre tiene que ir sujeto dentro del coche, y sin posibilidad alguna de molestar o acceder al conductor. No olvidemos que las distracciones al volante se pueden pagar muy caras.
Hay varias maneras de llevar a nuestro perro de manera cuando viajamos con él en coche, y elegir una u otra dependerá del tamaño del perro, del tamaño del coche, y de nuestras preferencias. No es lo mismo tener un Westy, que cabe en cualquier sitio, que un mastín, para el cual tendremos que tener un coche grande o viajar solos si queremos llevarlo con comodidad.
Las opciones a la hora de llevar a nuestro perro en el coche son varias: transportín o jaula, arnés sujeto al cinturón de seguridad, y viaje en los asientos traseros o en el maletero separado por una red de seguridad que aísla al conductor del perro.
Las dos primeras opciones son muy cómodas para perros de tamaño pequeño. Un transportín ocupa una plaza en el coche, o si el coche es grande ni siquiera eso, ya que el transportín puede ir en el suelo del vehículo. Lo mismo pasa con el arnés, el cual lleva un enganche para el cinturón de seguridad. El perro viaja cómodo en el asiento trasero, y sólo ocupa una plaza y un enganche de cinturón.
Estas opciones son menos viables si tenemos un perro de talla grande. Ocupará todos los asientos traseros, y si lleva el arnés éste puede imposibilitar que viaje de manera cómoda. Es por ello, que a mi modo de ver, la mejor opción es que viaje suelto, en los asientos traseros o en el maletero, y separado del conductor con una red de seguridad.
Cuando llevemos en el maletero a nuestro perro siempre tenemos que procurar que tenga ventilación, algo que se consigue retirando la bandeja cubremaletero, o abatiendo el respaldo de un asiento. Si no tenemos posibilidad de proporcionarle esta ventilación, procuraremos parar cada hora o incluso menos si hace calor.
Para finalizar, siempre hemos de procurar que el perro vaya aislado del conductor, por nuestra seguridad, y también por nuestro bolsillo, ya que llevar al perro sin sujeción dentro del habitáculo nos costará una multa si nos ve una patrulla de la Guardia Civil.
¿Cómo llevas a tu perro en el coche?
Pingback: Como acostumbrar a tu perro a viajar en coche
Pingback: Como acostumbrar a tu perro al transportin - Mi perro.info