Razas de perros: Lhasa Apso

Dejamos a nuestro simpático amigo Airedale corriendo por las verdes praderas del valle del Aire inglés, para volar hasta el Tíbet en búsqueda de uno de los perros más bonitos  de este pequeño territorio: el Lhasa Apso.

Lhasa cachorro By Lcfrederico

¿Cuáles son sus orígenes?

El Lhasa Apso, es una raza que creció al amparo de los monasterios budistas construidos en el Tíbet. Esta raza, que toma el nombre de la actual capital de la Región Autónoma del Tíbet, Lhasa, llegó hasta tierras europeas de manos de los ingleses. Es por eso que en la FCI (Federación Cinológica Internacional) se considere que la raza pertenece a ambos países.

¿De dónde desciende el Lhasa? Del cruce entre Terrier Tibetano (al que le debe su espeso manto de pelo) con el Spaniel del Tibet, del que conserva gran parte de sus rasgos faciales.

Características físicas del Lhasa Apso

Es indudable, que el rasgo físico que más llama la atención del Lhasa Apso, es su frondoso pelaje. Un pelaje, que en contra de lo que se puede pensar a primera vista, no es sedoso. ¿Por qué no tiene un pelo suave? Porque su pelo está diseñado para proteger su pequeña anatomía de las bajas temperaturas del Tibet.

Colores del Lhasa: aunque estamos acostumbrados a ver ejemplares de color dorado o miel, su pelo también puede tener una tonalidad de color arena, gris oscuro, pizarra, blanco, marrón e incluso jaspeado en negro.

¿Cuánto puede crecer un Lhasa Apso? El tamaño ideal de esta raza, se encuentra entre los 25 a 28 cm.

Carácter del Lhasa Apso

Son perros muy alegres y simpáticos, con una gran seguridad en sí mismos. Receloso con los extraños en un primer momento, cambia su visión de estos cuando comprueba que no son peligrosos para su familia.

Gran amigo de los niños, con los que disfruta jugando enormemente, también puede llegar a comportarse como un gran guardián. De hecho, en el Tíbet solía estar siempre acompañado por algún poderoso Mastín Tibetano, al que avisaba de la llegada de intrusos a su territorio.

Lhasa Apso By Lilly M

¿Cómo distinguir el Lhasa Apso del Shih Tzu?

Al ser originarios del mismo lugar y tener el pelo largo, multitud de personas confunde al Lhasa con el Shih Tzu. ¿Cómo podemos distinguirlos? Poniendo mucha atención en sus rasgos físicos.

El Lhasa Apso tiene…el cuerpo un poco más largo que el Shih Tzu

Al Shih Tzu el pelo se le queda con una forma más redondeada, mientras que al Lhasa le cae hacia los lados.

¿Cómo secar a un Lhasa Apso?      

Al ser un perro con un pelaje tan espeso, es necesario que lo sequemos de una forma especial, para evitar que alguna parte se quede húmeda y le provoque algún tipo de problema.

Terminado el baño, tumbamos de costado a nuestro perro en una superficie en la que previamente hayamos dispuesto algunas toallas. Secamos su barriga, las patas por dentro, las costillas y la parte de la cabeza que corresponda. Una vez que esté todo seco, cepillamos el pelo y le damos la vuelta para secar el otro lado.