Hace ya bastante tiempo que no escribíamos ningún artículo sobre otras razas de perro, cuyo origen no estuviera dentro de nuestro territorio nacional
Como recordaréis, en otro post, os dijimos que próximamente hablaríamos en profundidad, sobre la raza del simpático perro de los anuncios de Rastreator.
Hoy en miperro.info, os hablaremos del orejudo más simpático del mundo: el Basset Hound
¿Cuáles son sus orígenes?
Esta raza inglesa, desciende del Basset Artesiano, un perro, que llegó al Reino Unido en el siglo XIX. En aquellas tierras, fue cruzándose con perros de San Huberto, dando como resultado un animal bastante semejante al que actualmente podemos ver en cualquier exposición canina.
Características físicas del Basset Hound
Además de sus pequeñas patitas (que le dan una imagen entre tierna y chistosa), lo que hace a este perro más reconocible, son sus enormes orejas.
A pesar de la escasa longitud de sus patas, alcanzan una estatura razonable, que va desde os 33 a 38 cm, tanto los machos, como las hembras.
Los Basset, suelen ser de pelaje corto y tricolor (negro, fuego y blanco) o bicolores (limón y blanco), predominando la primera coloración frente a la segunda.
Carácter
Tal y como aparentan, son perros, de un carácter muy dulce y apacibles, que podemos tener sin ningún peligro con cualquier otro perro.
Nunca se comportan de manera agresiva con nadie y son muy pacientes con los niños
Qué cuidados necesita un Basset Hound
Al ser una raza que tiene la columna vertebral tan larga, es conveniente que vigilemos su peso, ya que hay una gran probabilidad de que el Basset Hound tenga problemas de espalda.
Además, por sus patas tan cortas el sobrepeso puede hacer que la barriga le arrastre por el suelo, algo que no le va nada bien a su piel ni a su salud en general. Para evitar el sobrepeso hay que darle un buen pienso, uno específico y bajo en calorías, como vamos a ver a continuación.
Así mismo es recomendable que no baje, ni suba demasiadas escaleras, ya que pueden causarle molestias vertebrales. Siguiendo con su esqueleto, el Basset es un perro con un esqueleto muy pesado, lo que significa que tiene que hacer ejercicio, pero siempre de forma muy moderada para no causarle lesiones.
Otras zonas que debemos cuidar con esmero, son sus ojos y orejas, ya que por sus características, pueden tener algún que otro pequeño problemilla, por lo que es bueno mantener siempre una buena limpieza.
La piel de este perro también requiere de una especial atención puesto que tiene muchos pliegues en los que se puede acumular la suciedad, la cual ocasiona problemas como el enrojecimiento y las infecciones.
Por eso, tenemos que revisar la piel a menudo y limpiar los pliegues con una gasa y un poco de suero fisiológico, acordándonos siempre de secar bien la zona.
¿Cómo alimentar a un Basset Hound?
Como hemos dicho antes, el Basset es un perro que tiende a engordar y puede tener problemas en los huesos, de manera que hay que buscar un pienso para perro que sea adecuado a sus características tan especiales.
De esta forma, a la hora de alimentar a un Basset tenemos dos opciones. La primera es optar por un pienso light, con pocas calorías para que no engorde y la segunda es comprarle un pienso de mucha calidad, con un tanto por ciento de carne muy alto y sin grano.
La opción del pienso light sólo la recomendaría en el caso de que vuestro perro comience a engordar y siempre previa consulta con el veterinario. De todas maneras, un pienso light no le va a hace daño y podéis probarlo durante un tiempo, sobre todo si notáis que va subiendo de peso. Podéis comprar este pienso en Amazon, lo que es muy cómodo ya que os llegará enseguida y sin pagar gastos de envío si sois Premium.
La otra opción es comprar un pienso con mucha carne y sin grano, ya que el problema de muchos de los piensos que venden en el mercado es que llevan más cereales que carne, lo que hace que los perros engorden.
Un ejemplo de los piensos para Basset de los que os hablo sería el Acana , que tiene varias presentaciones, cuya característica principal es el gran contenido de carne junto con la ausencia de grano.
Otra marca de pienso que podéis darle a vuestros Basset es Orijen, una marca de pienso que también podéis comprar en Amazon con envío gratis y que pertenece a la misma empresa que Acana, por lo que la calidad está más que garantiza.
¿Cómo limpiar las orejas del Basset?
Una de las particularidades de este perro de caza son sus orejas enormes, tanto que le arrastran por el suelo. Por eso, no nos va a quedar más remedio que limpiarlas muy a menudo, tanto por dentro como por fuera.
Empezando por la parte exterior, las orejas de este perro arrastran por el suelo, lo que hace que vaya recogiendo toda la suciedad de la calle y que además se manche mucho a la hora de comer. También se suele mojar al beber agua, por lo que se le queda pegada la comida y la suciedad del suelo.
De esta forma, lo mejor es limpiarle las orejas todos los días. Nos pueden servir las toallitas para bebé, lo mejor es comprarlas hipoalergénicas y sin perfume, aunque lo mejor es comprar toallitas especiales para perros.
Con ellas podemos limpiar sin temor a provocar reacciones alérgicas, evitando así un problema de salud debido a la composición de las toallitas para bebé.
Estas toallitas las podemos llevar con nosotros siempre, para limpiar las orejas en el momento en que se ensucian, pues es de vital importancia que la suciedad no se endurezca, que no forme “costra”, pues si lo hace nos va a costar mucho quitarla.
La parte interior es aún más importante que la exterior. Las orejas del Basset no se ventilan bien, por lo que sus oídos tienen a las infecciones. Además, los cuerpos extraños se suelen meter dentro, sobre todo las espigas.
Aquí podemos tomar varias medidas, siendo la primera ponerles una protección en las orejas, protección que podéis encontrar en tiendas para animales. Es una especie de braga de cuello, que lo que hace es tapar las orejas.
De todas maneras, además de proteger las orejas cuando hay espigas, lo mejor que podemos hacer es revisarlas todas las semanas en busca de cuerpos extraños y limpiarlas con productos específicos, que disuelven la cera y la sacan hacia afuera, de forma que la podemos quitar con una gasa.
Cómo bañar un Basset Hound
Es importante que nuestro perro esté limpio, más si lo tenemos dentro de casa, de manera que tenemos que prepararnos para bañarlo de vez en cuando.
A la hora de bañarlo hay que preparar un lugar con agua caliente, champú específico para perros y una o dos toallas, a poder ser de microfibra, ya que son las que absorben una mayor cantidad de agua. Si hace frío necesitaremos también un secador.
Lo más cómodo es bañarlo en la ducha. Para ello ponemos el agua caliente, pero no demasiado y lo mojamos entero, sin olvidarnos de las patas y la “panza”, algo que es sencillo con la ducha.
Después hay que extender una buena cantidad de champú para perros (muy importante que sea un champú específico para perros) por todo el cuerpo. Hay que ser generoso con la cantidad de champú y formar espuma.
Lo siguiente depende del champú. Hay algunos que hay que dejar actuar durante unos minutos, sobre todo los antiparasitarios, y otros que no es necesario dejar actuar, por lo que podemos aclarar a nuestro Basset con agua abundante y caliente.
Es importante que aclarar muy bien al perro, pues no queremos que le queden restos de jabón. Tras el aclarado hay que secarlo bien con las toallas, algo que es muy fácil en el caso de este perro, ya que el pelo corto apenas retiene agua.
Si hace buen tiempo lo podemos sacar al Sol, para que se termine de secar y si hace frío lo terminamos de secar con unas pasadas de secador.
A la hora de secarlo, hay que prestar mucha atención a las orejas, secando muy bien tanto la parte externa como la interna, para evitar problemas.
Cómo educar Basset Hound
El Basset es un perro muy cabezón, pero lo cierto es que su educación no difiere mucho de la de otros perros, sabiendo eso sí, que no se trata de una de las razas más despiertas.
A pesar de ello, podemos educar a nuestro perro sin problema, algo que hay que comenzar cuando el Basset es cachorro, a los tres meses, y muy poco a poco, pues los perros a esta edad se aburren enseguida.
Lo mejor es comenzar con sesiones de diez minutos que podemos repetir un par de veces a lo largo del día, usando recompensas para ello. Así, lo mejor es que compremos unos snack de calidad, con pocas calorías, ya que estos perros tienen mucha tendencia a engordar.
Así, estos premios vamos a poder darle varios al día, una porción pequeña cada vez que haga algo bien, acción que es el secreto del adiestramiento. Hay que ser firmes, sin violencia y recompensar siempre que el perro haga algo bien, de manera que asocia lo que hace con la recompensa.
Tras unos días aprenderá lo que queremos enseñarle, momento de pasar a otra cosa. Así, podemos empezar por enseñarle a sentarse, luego a tumbarse, a estarse quieto, a venir a nuestra llamada, etc.
¿Para quién está recomendado?
Por su carácter, está recomendado para todo tipo de familias, que puedan darle su espacio dentro de casa y le den la posibilidad hacer mucho ejercicio, con largos paseos por el campo.
Si queréis más información sobre el Basset, os dejamos la dirección del Club Español del Basset Hound http://cebh.info/
El Basset se ha hecho famoso por el anuncio de Rastreator

A más de uno, seguro que os a picado la curiosidad y habéis iniciado una búsqueda, para saber que razas es exactamente este orejudo tan majo. Desde nuestra sección sobre perros estrella en miperro.info, queremos echaros una mano y contaros cual es exactamente su raza.
En contra de lo que indican en su página web, Rastreator no es un Blood Hound (de tamaño muy superior al ejemplar que sale en sus anuncios), sino un Basset Hound, cuyo nombre real es Adam, propiedad de los amigos de El Recreo Canino.
Aunque toda su fama, se la debe a el papel que lo ha hecho famoso, ha participado en varias campañas publicitarias asociadas al mundo de la moda.
4 comentarios en «Basset Hound, el perro del anuncio de Rastreator»
Los comentarios están cerrados.