Si vamos a la Wikipedia y miramos la entrada referida al perro nos daremos cuenta de que dice que es un carnívoro, pero lo cierto es que nuestros perros son omnívoros.
En Alimascota tienes mucha información sobre la alimentación del perro, pero para comprobar que ahora mismo nuestras mascotas son omnívoras solo tenemos que ver los ingredientes de los piensos que les damos.

A pesar de que los piensos llevan cereales, los de menos calidad, y vegetales como la achicoria o la manzana, muchos dueños se preguntan si los perros pueden comer castañas.
Los perros sí pueden comer castañas
Muchos damos frutos secos a nuestro perros, algo que muchos expertos en nutrición animal desaconsejan porque tienen muchas calorías.
Sin embargo, si vamos a dar un fruto seco a nuestra mascota la castaña es uno de los mejores, al ser uno de los que menos calorías tienen, en concreto alrededor de un tercio que otros frutos de este tipo como los cacahuetes o pistachos, que también solemos dar a nuestros animales.
Como ocurre con todos los alimentos extra, que le damos a modo de golosina, conviene no abusar, aunque no hay ningún problema con que nuestro perro coma unas pocas castañas de vez en cuando.
Eso sí, habrá que dárselas completamente peladas. Si no lo hacemos así es posible que se las coma con la cáscara, lo cual le puede ocasionar problemas digestivos, que también se presentarán si se las damos en grandes cantidades.

Para pelarlas el mejor truco es asarlas. Las castañas asadas están muy ricas, se hacen en unos minutos y la piel se desprende casi sola.
Se las podemos dar a modo de suplemento
Aunque los piensos de calidad ya vienen con todos los nutrientes que nuestro perro necesita, al tener las castañas tan pocas calorías se las podemos ofrecer a modo de suplemento durante los pocos meses en las que están disponibles en el mercado.
Como todo fruto seco, la castaña es rica en ácidos grados como el omega 3 y el omega 6, que además de beneficiar a su corazón también hará que su pelo brille con más fuerza y se vea más sano.
La fibra que también contienen puede ayudar a los perros estreñidos, siempre preguntando antes al veterinario, tanto el hierro como las vitaminas del grupo B que tienen harán que la salud de nuestro mejor amigo se vea reforzada.

Esta presencia de fibra también puede ser perjudicial. Si el perro come demasiadas castañas tendrá problemas intestinales, como la diarrea, los gases, etc.
Al principio se las daremos en cantidades muy pequeñas
Como ocurre con las personas, hay perros a los que determinados alimentos no les sientan bien, más si son como las castañas las cuales no suelen ser parte de su dieta.
Para saber si a nuestro perro le sientan bien o no lo mejor es darle muy pocas al principio, una o incluso media si se trata de un perro de pequeño tamaño, para después ir subiendo la cantidad, siempre recordando que con dos o tres castañas es más que suficiente.