Esperamos que estéis llevando lo mejor posible el verano y esta gran ola de calor que nos está azotando desde hace algunos días.
Hoy enmiperro, volvemos a poner nuestros ojos en las razas peninsulares, poniendo rumbo a Navarra, para conocer a uno de los perros cazadores más desconocidos.
Tenemos el gusto de presentaros a: el Pachón Navarro
¿Cuáles son sus orígenes?
Los orígenes del Pachón Navarro, (el cual solo es reconocido por la RSEC, Real Sociedad Canina de España), se ponen en relación con los antiguos perros de muestra hispanos, conocidos como Perdigueros Ibéricos, de los que se considera su más directo descendiente.
Las primeras noticias que tenemos de esta raza, las encontramos en el siglo XVIII y XIX, tiempo en el que era una de las razas favoritas de la nobleza.
Características físicas
El Pachón Navarro, es un perro robusto, cuya característica más particular es la de tener, el algunas ocasiones, la trufa partida en dos.
Son perros de tamaño medio/grande, alcanzando una talla mínima de 48 cm y una máxima de 60 cm, estableciéndose una media de 55 cm para los machos y 52 cm para las hembras.
De pelaje corto y áspero, podemos encontrarlo en una gran variedad de colores, encontrándonos tonos únicos como el negro o el marrón, bicolores, como el blanco-naranja, e incluso tricolores.
Carácter
Son perros muy sociables, que pueden convivir sin ningún problema con cualquier otro que tengamos en el hogar. Destacan por su tener una gran resistencia, docilidad e inteligencia.
¿Para quién lo recomendamos?
Al ser un perro de tan buen carácter, su integración en cualquier núcleo familiar es posible, siempre que podamos proporcionarle un ejercicio adecuado a sus necesidades.