Especial Razas Españolas, hoy : el Mastín del Pirineo 2

Especial Razas Españolas, hoy : el Mastín del Pirineo

Mastín del Pirineo
Continuamos en miperro.info con nuestro pequeño viaje por España a través de sus razas de perro.
Esta vez nos acercaremos al Pirineo, concretamente a la zona aragonesa, en la que descubriremos a otro de los grandes molosos peninsulares.
Nuestra raza invitada de hoy es: el Mastín del Pirineo (no confundir con el Montaña Pirineo que es francés)
¿Cuáles son sus orígenes?
Como nuestros anteriores amigos, deriva de aquellos primeros perros asiáticos que llegaron hace siglos a Europa.
Su historia está íntimamente ligada a los grupos de rebaños trashumantes que recorrían los valles del Pirineo, de los que era su mejor seguro, contra los osos y los lobos que acecharan al ganado.
El primer estándar de la raza fue aprobado en 1946, fecha a partir de la cual, comenzó a considerarse en el ámbito internacional.
Características físicas
Tal y como podemos ver es un perro de gran talla, de una musculatura bastante compacta y bien proporcionado.
Por el medio  físico en el que ha sido criado, su manto es espeso y largo (para poder soportar mejor el frío pirenaico) siendo más largo en la zona de los hombros, cuello y vientre, de textura más bien áspera.
Sus colores, suelen estar dominados por el blanco, como tonalidad base del cuerpo, con una máscara bien definida en la cabeza, cuyos tonos incluyen: gris medio, leonado dorado, castaño, negro y gris plateado.
De su tamaño podemos deciros, que en esta raza tampoco existe un límite máximo de altura, ya que siempre se ha primado al que tenga mayor tamaño. Sus medidas medias oscilan entre los 77 cm, como mínimo, para los machos (aunque se prefieren por encima de los 81 cm) y los 72 cm para las hembras, recomendándose que su altura sea mayor de los 75 cm.
Carácter
Es un perro ,totalmente consciente de la fuerza que puede llegar a desarrollar, que nunca es inútilmente agresivo. Podemos estar tranquilos, ya que con los niños se muestra siempre como un perro muy dulce y tolerante.
¿Para quién esta recomendado?
Para gente que desee un guardián leal, que solo haga uso de su gran poderío físico cuando sea necesario y posea un espacio suficientemente adaptado a sus necesidades, como puede ser una finca o chalet donde goce de una extensión de terreno adecuada, en la que pueda estar en estrecho contacto con su amo.
Para conocer mucho más de esta preciosa raza, os dejamos la página de su club en España, donde estamos seguros que os atenderán encantados.
Mastín del Pirineo cachorro