Especial Razas Españolas, hoy: el Galgo Español 2

Especial Razas Españolas, hoy: el Galgo Español

Galdo Español hembra
Mientras esperamos nuestra primera colaboración, sobre una raza de reciente reconocimiento de la R.S.C.E, vamos a continuar con nuestro especial de razas españolas (gracias  a todos por las visitas) con una de las razas, que por suerte, he podido disfrutar en casa.
Una de las cosas que más me gustan de esta raza, es el porte elegante y señorial, que tienen al caminar y que por desgracia, no todo el mundo sabe apreciar.
Hoy en miperro.info, uno de los hijos del viento: el Galgo Español
 
¿Cuáles son sus orígenes?
Existen múltiples teorías acerca de su origen, entre ellas, hay una que entronca el nacimiento del Galgo, con la aparición del lebrel gálico (que vino a la Península, de la mano de las invasiones celtas del siglo VI a.C) y cuya desaparición,  no nos permite saber a ciencia cierta si tiene alguna característica suya.
Otra de las posibilidades, es que estos perros, desciendan de galgos orientales provenientes del continente africano.
Características físicas
 
La figura del Galgo Español, destaca sobretodo por la aparente delgadez de su cuerpo, en el que (si están bien cuidados) no existe ni un solo de grasa en su cuerpo, son puro músculo.
Los galgos, son perros de talla grande, algo que podemos atestiguar en el tamaño medio o estándar que pueden alcanzar  tanto los machos (de 62 a 70 cm), como las hembras (60-68 cm)
De pelaje corto y fino, el Galgo Español, puede ser de cualquier tono que se os ocurra, ya que todos están permitidos en el estándar de la raza.
Carácter
 
Son perros de carácter algo huidizo y reservado, a los que tendremos que dar una socialización adecuada para que, esta reserva no se convierta en un problema.
Tremendamente cariñosos con su amo y su familia, suelen ser perros muy leales y que destacan por la frialdad con la que tratan a los extraños, algo que les hace aptos para ejercer como perros de guardia.
¿Para quién está recomendado?
 
Lo mejor para un Galgo, es tener un amo, que pueda proporcionarle el espacio o la actividad adecuada, en la que pueda desarrollar su actividad favorita, correr.
Pueden vivir perfectamente en una casa, pero lo mejor para ellos es un lugar en el que puedan moverse con total libertad.
Antes de finalizar este artículo, queremos expresar nuestra repulsa contra todas aquellas personas que usan al Galgo, como a un simple objeto del que deshacerse una vez que ya no ‘’sirve’’
Desde miperro.info, apostamos por la tenencia responsable de esta raza
¿Quieres saber más del Galgo Español? Visita la páginaoficial de su club