Seguimos por las antiguas tierras que formaban parte del Reino de Aragón, trasladándonos desde las tierras patrimonio del GosD’Atura a las de otro poderoso perro pastor, que comparte lugar de procedencia con otro protagonista de un postanterior.
Hoy miperro.info, se traslada a las islas Baleares para daros a conocer a otra de las razas españolas, que son medianamente conocidas para el, público y que destacan por su poderosa presencia.
Os presentamos al Perro Pastor Mallorquín, más conocido como: el Ca de Bestiar.
¿Cuáles son sus orígenes?
El Ca de Bou, es el perro pastor por excelencia de las Islas Baleares, donde se tienen datos, que entroncan sus orígenes en tiempos de la conquista del reino por Jaime I.
Usado desde muy antiguo para la guarda y vigilancia del ganado, se usó más recientemente como perro de pelea (práctica, por suerte, prohibida actualmente)
Características físicas
Como ya os hemos dicho anteriormente, el Ca de Bestiar, es unperro que podemos reconocer por su magnifica talla, que va desde los 66 a 73 cm en los machos y de 62 a 68 cm para las hembra. Además de por su gran robustez y fortaleza.
Existen dos variedades de la raza, en cuanto a su tipo de pelo: largo y corto, que es el que suele verse más habitualmente. Ambas tienen en común, la coloración, que por estándar debe ser negro por completo o con alguna que otra mancha blanca, en el pecho o en los pies.
Carácter
Como buen perro pastor, es un animal muy inteligente, dócil y afectuoso con su familia. Si adquirimos uno, hay que poner mucha atención en su sociabilización, ya que suelen ser algo tímido y reservado en edades tempranas.
Los Ca de Bestiar adultos, se distinguen, por ser muy desconfiados con los extraños y por su gran fidelidad a su dueño.
¿Para quién está recomendado?
Dado su tamaño, está recomendado para personas que puedan poseer espacios abiertos, donde puedan disfrutar de la libertad que eso supone, pero que pueda mantener un contacto diario con su amo.
Por lo que lo mejor para este perro, es que viva en un gran jardín o finca y que tenga la posibilidad de tener acceso fácilmente a sus dueños.
Mucha más información disponible en la página del club español del Ca de Bestiar : http://www.clubcadebestiar.com
2 comentarios en «Especial Razas Españolas, hoy : el Ca de Bestiar»
Los comentarios están cerrados.