¿Cuando tengo que vacunar a mi cachorro? 2

¿Cuando tengo que vacunar a mi cachorro?

cachorros
Tal y como os dijimos anoche en nuestro Twitter @miperroinfo (al que os invitamos que os unáis y nos contéis vuestras experiencias), hoy vamos a dedicar el día a una de las cosas fundamentales para la salud de todo cachorro: saber cuándo le tocan las vacunas y conocer de qué enfermedades estamos inmunizando a nuestro pequeño Rocky.
Antes de hacer una pequeña lista del calendario básico de vacunaciones, queremos insistir en la gran importancia que tiene cumplir esta rutina para la salud del animal. Sabemos que con la crisis y la subida del IVA, ir al veterinario puede resultar un gasto demasiado elevado para nuestros bolsillos, pero es necesario ayudarles a reforzar su sistema inmunológico y que puedan crear defensas para esas enfermedades tan peligrosas como son el Moquillo o el Parvovirus.

¿Cuándo tengo que vacunar a mi cachorro?

El calendario que vamos a usar como ejemplo en Mi perro, comenzará a partir de los 45 días (edad en la que la mayoría de los perros se encuentra plenamente preparado para iniciar una nueva aventura, lejos de su hogar) ¿Qué pasa si adopto a un cachorro de mayor edad? Absolutamente nada, ya que las vacunas pueden ponerse en cualquier momento.
*45 días, primera dosis del Parvovirus (enfermedad de la que hablaremos próximamente)
*2 meses, Heptavalente, en la que se incluye: Moquillo, Hepatitis, Leptospira canicola, Leptospira icterohemorrágica, Parvovirus, Tos de las perreras, Adenovirus tipo 1.
*2 meses y medio, revacunación Heptavalente.
*4 meses, ya es posible vacunarle contra la rabia (opcional u obligatoria, dependiendo de la comunidad autónoma en la que os encontréis)

1 comentario en “¿Cuando tengo que vacunar a mi cachorro?”

  1. Pingback: Parvovirus, una enfermedad muy contagiosa

Los comentarios están cerrados.