Antibiograma, la solución definitiva para las infecciones de orina

Antibiograma

Ayer, os contamos lo felices que nos encontramos al haber podido identificar al fin la bacteria que le estaba causando las infecciones a Yacky, gracias a su veterinaria y a la intervención del antibiograma.
Como sabemos que más de alguno se habrá preguntado que eso y porque ha sido tan fundamental para Yacky, os lo vamos a contar a continuación.

¿Qué es un antibiograma?

Es una prueba microbiológica, que se realiza tanto para personas como animales para encontrar cual es el tipo de bacteria que está creando el problema y sobre todo, dar con el antibiótico más adecuado para erradicar la amenaza de forma eficaz.
¿Cómo se hace?

Se toma una muestra fresca de la orina del perro (cuanto más fresca sea, mayor probabilidad habrá de que el cultivo se haga con éxito) y se pone una cantidad determinada en una Placa de Petri, en la que se realiza durante 3 o 4 días un cultivo de bacterias.
¿Cuándo debe hacerse?

Según nos contaron, los antibiogramas suelen realizarse cuando todas las opciones se han agotado, al que no entiendo, ya que si un perro tiene infecciones de forma periódica, con esta prueba se podría evitar medicar al animal con medicamentos que no le benefician.

¿Tan cara es para que no nos hablen de ella muchos veterinarios? La verdad es que no, ya que su coste actual ronda los treinta y algunos euros. Entonces… ¿por qué se olvidan de ella? pues, no sé qué deciros, ya que supuestamente es una prueba que deberían conocer perfectamente todos los veterinarios y no es complicada de realizar.