Aunque todos los que amamos a los perros sabemos más que de sobra lo increíbles y maravillosos que son estos, nunca está demás que se hagan series documentales como Amigos Caninos para recordárselo al resto del mundo.
Amigos Caninos, la serie documental más adorable de Netflix
Amigos caninos nos invita a realizar un viaje por cinco zonas diferentes del mundo, en las que descubriremos cual es la relación que tienen con los perros personas tan diferentes como un peluquero canino japonés, un pescador italiano o el responsable de un refugio de animales en Costa Rica.
La serie documental se compone de seis capítulos completamente independientes (es decir, que no tienen relación unos con otros y podéis ver sin ningún orden predeterminado) y cada uno tienen una duración de cincuenta minutos.
¿Qué temas tratan en cada capítulo?
Cómo sabemos que os habéis quedado con ganas de saber más sobre cada uno, os vamos a hacer un mini resumen de los seis a continuación:
- Capítulo 1. Se desarrolla en los Estados Unidos y en él conocemos a Rory, un GoldenDoodle y la que va a ser su nueva familia. En esta historia, podemos descubrir un poco mejor la labor que realizan los perros de servicio como Rory, el cual está siendo entrenado para ayudar a detectar los ataques epilépticos de su dueña, antes de que estos se presenten.
- Capítulo 2. Este tiene lugar entre Alemania y Siria y a través de sus 50 minutos de duración vivimos la angustia del dueño de Zeus, un refugiado sirio que no puede sacar a su perro de sus país natal. Una situación muy complicada, ya que al ser un país en guerra, los animales son los últimos a los que se tienen en cuenta.
- Capítulo 3. Nos lleva hasta el lago Como en Italia, junto al que vive el simpático Ice, un labrador que se ha ganado el cariño de todo el pueblo. Un perro, que no solo va a visitar a todo el mundo cuando está libre, sino que además acompaña a su dueño a pescar al lago y se encarga de vigilar que todo su entorno sea seguro.
- Capítulo 4. Se mueve entre Japón y Estados Unidos y en él no solo conocemos el maravilloso trabajo de Miki Takagi y Kenichi Nagase, también nos muestran como para los japoneses los perros se han convertido en algo que a nosotros no nos gusta: perros-hijos.
- Capítulo 5. Posiblemente sea el más impactante de la serie, ya que se desarrolla en “Territorio de zaguates” un enorme refugio de perros de Costa Rica de 120 hectáreas, en el que conviven más de 1000 perros que han sido recogidos de las calles.
- Capítulo 6. Con él volvemos nuevamente a los Estados Unidos, concretamente a la ciudad de Nueva York. En este último capítulo conocemos a Paws and Hearts, una protectora que ayuda a perros de Nueva York e incluso de otros estados a encontrar ese nuevo hogar que tanto se merecen.
A nosotros nos ha encantado, porque transmite en cada historia el amor que los perros nos transmiten y la relación tan especial que tienen con sus dueños. ¿Qué historia es nuestra favorita? La de Ice, el labrador italiano que va a pescar todos los días con su dueño.