5 falsos mitos sobre los primeros auxilios

Perro en la hierba

Damos la bienvenida a este mes de junio, con una nueva edición de la sección en la que intentamos desterrar todos esos mitos sobre perros que todo el mundo toma por verdaderos, pero que en realidad son más falsos que una moneda de 3 euros. En el artículo de hoy, vamos a profundizar sobre algunas malas prácticas que se realizan en: los primeros auxilios caninos

Ya que está tan próximo el verano y que las temperaturas van a aumentar significativamente en estos próximos días, haciendo que los bichos salgan de su letargo, comenzaremos nuestro recorrido por los falsos mitos de los primeros auxilios con:

Para quitarle el aguijón de una abeja hay que hacer presión sobre la zona

Si quieres ayudarle de verdad a remediar este pequeño incidente producto de su curiosidad, lo más sensato es utilizar unas pinzas de depilar para retirar el aguijón. ¿No tienes ningunas a mano? No te preocupes, ya que también puedes conseguir sacarlo con mucho cuidado, con la ayuda con tu tarjeta del banco o el carnet de la biblioteca. Cuando lo tengas fuera, intenta ponerle sobre la zona algo frío para rebajarle la inflamación.

Nunca intentes presionar la zona para sacarle eso que tanto le molesta, ya que lo único que vas a conseguir, es que los efectos del picotazo aumenten

Lo mejor para la hipotermia es el calor directo sobre la piel

Multitud de personas piensan, que si utilizan el calor directo sobre la piel de un perro con hipotermia, su calor corporal se incrementará más rápidamente. No solo no le va a ayudar a recuperarse de la hipotermia, sino que conseguirás hacerle unas “bonitas” quemaduras que agravarán terriblemente su estado.

Si te ves en esta peligrosa situación, ponle siempre algo que cubra su cuerpo para evitar quemarle la piel. Unas toallas calientes envolviendo su cuerpo, le ayudarán mucho más que cualquier fuente de calor directa. ¿No notas mejoría? Utiliza una o varias bolsas de agua caliente sobre las toallas en la zona abdominal del perro y tómale la temperatura cada 10 minutos.

¿No le sube o se estanca por debajo 37º? Busca al veterinario más cercano y déjale en sus manos. Con un poco de suerte, en unas pocas horas todo habrá quedado en un gran susto.

Si se mancha de pintura, la mejor solución es el disolvente

Sé que puede parecer una solución un poco bestia, pero en los mitos populares, el sentido común no es algo que abunde demasiado. Limpiarle los restos de pintura, aceites industriales, alquitrán y otros muchos productos de este tipo, son cosas que de por sí ya les pueden causar una lesión cutánea de bastante consideración.

¿Cómo le puedo quitar esta porquería? Con una paciencia infinita y la ayuda de un remedio tan natural como fácil de encontrar, aceite vegetal o mineral. Eso si la mancha es pequeña, pero ¿y si está hecha un mazacote? Pues, tijeras y a cortar por lo sano. ¿Demasiado grande? Prueba a apelmazarla con un poco de harina o polvos de talco.

Una vez que todo esté más o menos limpio, se lava la zona con agua templada y jabón neutro y en un periquete, limpio e inmaculado.

¿Le duele mucho? Con una aspirina se le pasa

Puede que a ti te vaya de perlas contra cualquier dolor, enchufarte una aspirina, pero a tu amigo más fiel es algo que le puede sentar como un tiro. Comprendemos que no te guste verle sufrir y que desees aliviarle lo antes posible, pero un medicamento de persona no es la mejor solución.

Auto medicarle puede ser fatal para su salud y mucho más si utilizas un compuesto como la aspirina, cuyos componentes son enormemente tóxicos para el organismo canino.

Mantequilla o pasta de dientes contra las quemaduras

Es posible que cuando tú te quemas, estas cosas te sirvan de cierto alivio, pero cuando él o ella se queman, lo mejor es que no hagas experimentos. Si su quemadura es superficial, con un poco de frío y un vendaje que no se pegue a su piel, será más que suficiente.

¿Se ha quemado más seriamente? No te pongas a hacer estupideces y llévale cuanto antes al veterinario.

¿Conoces algún otro mito sobre el que quieres que profundicemos? Háznoslo saber a través de la pestaña del formulario de contacto que aparece en la parte superior o mándanos un correo a contacto@miperro.info.